La Iglesia de Santa María de Gracia se convertía, un año más, en el punto de partida de esta peregrinación anual. En la plaza y calles del municipio, los vecinos esperaban para despedir a los rocieros y a su Simpecado. Es el sentir puro de un pueblo. Gelves se paraliza por el paso del cajón del Simpecado y sus romeros; hoy ellos son los únicos protagonistas. Cantes rocieros acompañaban al Simpecado por las calles hasta su salida del municipio hacia las 11 de la mañana. Hasta esa hora, eran más de 40 las filiales que estaban en marcha. En el transcurso del miércoles se ponían en camino hacia la aldea del Rocío: la Matriz de Almonte y 37 filiales; de las que 20 pertenecen a Sevilla y su provincia. Tres partían de la capital: Triana, Cerro del Águila y La Macarena. En la provincia, junto a la madrugadora Gelves: Umbrete, Benacazón, Dos Hermanas, Olivares, Puebla del Río, Espartinas, Bollullos de la Mitación, Huévar del
Aljarafe, Aznalcázar, Villanueva del Ariscal, Bormujos, Alcalá de Guadaíra, San Juan de Aznalfarache, Santiponce, Tomares y Palomares del Río, Hermandad de la que es Madrina Gelves. De hecho, sobre las 12 del mediodía se producía la primera parada del camino. Como cada año, se visita la Iglesia de Nuestra Señora de la Estr
ella, en la vecina localidad de Palomares . Las puertas de esta parroquia volvieron a abrirse para albergar a los vecinos peregrinos de Gelves; ya que, a las 8 también había tenido lugar la Misa de Romeros, para los palomareños, que partieron temprano en peregrinación. Representantes de la Hermandad del Rocío de Palomares y de la Hermandad de La Estrella dieron la bienvenida al Simpecado de Gelves y desearon buen camino a sus romeros. En representación del consistorio, pudimos ver a Puri Carrillo, la Primer Teniente de Alcalde, ataviada con un precioso traje rociero, como una romera más.
Gelves despierta así del sueño al llegar la Primavera; la mañana en que el pueblo, más que nunca, huele a Rocío. Los rocieros recorrerán algunos de los parajes más bonitos de Andalucía, por pinares y por arenas. No será fácil, la previsión meteorológica superaba los 33 grados. Pero ni el calor ni el esfuerzo empañarán momentos únicos para el rociero, reencontrarse con “El Quema”, “La Raya Real”, “Palacio”, “El Ajolí”. Por las noches, los peregrinos rezarán los preceptivos rosarios. El culmen de la peregrinación será la misa que tendrá lugar en la Ermita del Rocío el próximo domingo a las 11 de la mañana. Gelves, la filial 67, será uno de los grandes protagonistas en la aldea del Rocío este fin de semana. Y volverá a escucharse :¡Gelves ya está aquí. Viva la Blanca Paloma, Viva la Reina de las Marismas, Viva la Divina Pastora y su Pastorcillo!
Como no podía ser de otra forma, el equipo de Máxima Juventud abría su programa informativo semanal con esta noticia. Para este programa tuvimos como invitada de lujo a la pregonera de este año, Paqui Velarde, quien gentilmente accedió a la entrevista realizada por los alumnos y alumnas de este Taller de RTV Jóvenes de Gelves. Y a la que desde aquí agradecemos su colaboración. Buen Camino, Paqui. El programa lo tienen a su disposición en "Sonidos del Taller" y en la sección "Galería Fotográfica" encontrareis fotos del Rocío´2009 a su paso por Palomares del Río.
Bonitas fotos. Enhorabuena
ResponderEliminarAcabo de llegar del Rocío y no conocía vuestra página, pero me dijeron que habíais hecho una entrevista a Paqui. Me ha encantado ver lo que hacéis. Gracias y seguid así.
ResponderEliminarSeguid así. Me ha encantado escuchar vuestro programa y que empezarais con la noticia del Rocío. Se vé que estais informados de lo que pasa. Buen trabajo.
ResponderEliminarDe verdad que sois jóvenes los que publicais todas estas cosas?¡Pareceis profesionales! Muy bien hecho. Me ha parecido incrible escucharos en los programas que teneis colgados. Para que luego hablen de la gente joven de Gelves...
ResponderEliminar